V SIMPOSIUM CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE NEUROCIENCIAS
6 de junio de 2023 - 10 de junio de 2023
V SIMPOSIUM CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE NEUROCIENCIAS
6 de junio de 2023 - 10 de junio de 2023
<p class="ql-align-center">Desde tiempos inmemoriales ha existido la necesidad en el ser humano de poder</p><p class="ql-align-center">explicar y comprender de forma adecuada lo que se ha llegado a conocer como la</p><p class="ql-align-center">mente e invariablemente poder asociarla a un órgano específico, en este caso es el</p><p class="ql-align-center">cerebro al que se ha propuesto y estudiado como la estructura en la cual se asienta la</p><p class="ql-align-center">misma, principalmente a partir de Anaxágoras de Klazomene (500-428 a.C.) quien</p><p class="ql-align-center">propuso que el cerebro era el órgano de la mente y como este regula la imaginación, el</p><p class="ql-align-center">razonamiento y la memoria (componentes básicos del intelecto según Galeno).</p>
Dr. Marcel Penna Franco
PSIQUIATRA
-
Dra. Ana Asencio Asencio
PROFESORA NEUROCIENCIAS
-
Dr. Ricardo López Melgar
PSIQUIATRA
-
Dra. Elena Maricela Majano Muñoz
NEUROLOGÍA
-
Dra. Alexandra Hichez Lachapel
PSIQUIATRA
-
Dr. Felix Viñuela Fernández
NEURÓLOGO
-
Dr. Ricardo López Contreras
NEURÓLOGO
-
Dr. Andrés Cánovas Martínez
NEURÓLOGO
-
Dr. Íñigo Alberdi Páramo
PSIQUIATRA
-
Dr. Mauricio Campos Campos
PSIQUIATRA
-
Dr. Miquel Bernardo Arroyo
PSIQUIATRA
-
Dr. Antonio Benabarre Hernández
PSIQUIATRA
-
Dr. Adrian Coulson Romero
NEURÓLOGO
-
Dra. Ana Capozzi
ENDOCRONÓLOGA
-
Dra. Flavia Prodam
ENDOCRINÓLOGA
-
Dra. Andrea María Rodríguez Jiménez
GERIATRA Y GERINTÓLOGA
-
Dr. Andrea Giusti
GERIATRA Y GERONTÓLOGO
-
:
1.1 LA NEUROCIENCIA DEL BIENESTAR EMOCIONAL
1.2 DEPRESIÓN: ¿CÚAL ES LA SITUACIÓN ACTUAL DEL TRATAMIENTO ANTIDEPRESIVO?
1.3 INCIDENCIA DE TRANSTORNOS DEL SUEÑO EN PATOLOGÍAS NEUROPSIQUIÁTRICAS
1.4 MANEJO DEL PACIENTE DUAL: UN RETO PARA EL PSIQUIATRA ACTUAL
2.1 ENFERMEDAD DE PARKINSON: IMPLICACIONES NEUROLÓGICAS Y AFECTIVAS
2.2 LOS SÍNTOMAS MOTORES Y NO MOTORES DE LA ENFERMADAD DE PARKINSON
2.3 DETECCIÓN Y MANEJO DEL ESPECTRO AUTISTA DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL
2.4 TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA IMPULSIVIDAD
3.1 EVALUACIÓN Y ABORDAJE DEL PACIENTE CON RIESGO SUICIDA
3.2 PSICOFÁRMACOS Y SÍNDROME METABÓLICO
3.3 CICLOTIMIA ¿UN TIPO DE TRANSTORNO BIPOLAR?
3.4 ABORDAJE INTEGRAL DEL DOLOR NEUROPÁTICO
4.1 PREVALENCIA Y POSIBLES CAUSAS DE DEFICIENCIA E INSUFICIENCIA DE VITAMINA D: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
4.2 LA VITAMINA D Y SU PAPEL EN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y NEUROLÓGICO
4.3 EFECTOS DE LA VITAMINA D EN LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR: ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE MANEJO
4.4 TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS Y VITAMINA D: UNA REVISIÓN GENERAL